Existe un número de factores que contribuyen al costo de capital final de un proyecto. Éstas incluyen ubicación y consideraciones medioambientales, costo de la mano de obra local, complejidad del diagrama de flujo, estrategias de contratación, etc. Muchos de estos factores son inalterables y/o difíciles de manejar. Sin embargo, uno de los factores más importantes del costo de capital es la intención y el enfoque del proyecto, y éstas son áreas donde podemos influir enormemente mediante la innovación y el pensamiento frugal.

En un alto nivel, los costos de los proyectos están típicamente distribuidos en cuatro partes aproximadamente iguales: equipos de procesos materiales a granel, mano de obra, y costos indirectos. Éstos varían levemente en base al proyecto, ubicación y diagrama de flujo.

Los costos laborales e indirectos son impulsados por la construcción, especificación de los equipos y la instalación de materiales a granel como acero, hormigón, tuberías, cables eléctricos, y movimientos de tierra masivos. El resultado es que dos tercios de los costos del proyecto es impulsado por la construcción y materiales a granel.

La gran oportunidad para aumentar el valor y el retorno de la inversión mediante la optimización del proyecto e inversión es durante el desarrollo del concepto y en las fases tempranas del diseño de ingeniería cuando más podemos influir en los resultados.

Centrarse en el equipo de procesos que entregan valor y reduce implacablemente los materiales a granel que impulsan el costo. Con el diseño de procesos confirmado, nos enfocamos en reducir materiales a granel y costos de mano de obra mediante:

  • Aprovechando la topografía natural para minimizar los volúmenes totales de movimientos de tierra.
  • Disminuyendo la huella del diseño usando menos acero, hormigón, tuberías y cables.
  • Minimizando la altura de todas las estructuras.
  • Cuestionando la infraestructura de soporte para garantizar el requerimiento mínimo para una operación segura y confiable.
  • Desafiando la necesidad de edificios de procesos cerrados costosos y requisitos indirectos de grúas
  • Diseño ajustable para que coincida con el recurso.

Nuestro diseño para la mina Constancia logró significativas reducciones en la intensidad de materiales a granel en comparación a los puntos de referencia similares.

Mina de Cobre-Molibdeno Constancia, Perú.

El bajo costo de diseño y los procesos de construcción de Ausenco ayudaron a adicionar $800M para el estudio de factibilidad NPV, de éste proyecto de US$1.75 billones de CapEx. Nuestro trabajo logró:

  • 50% de menor footprint que el diseño original del proyecto.
  • 35% de reducción en hormigón por MW de potencia de la planta instalada, respecto al diseño original.
  • 60% más de potencia instalada (64 vs 40 MW)
  • 57% más de capacidad del mineral hipógeno que el diseño DFS
  • 7.7 millones de horas hombres sin LTI para el alcance gestionado por Ausenco, incluyendo contratistas.