Image: Mina de carbón Isaac Plains: Logrando tasas de rendimiento y ganancias récord

Minerales y Metales3 minutos lectura mín.

Mina de carbón Isaac Plains: Logrando tasas de rendimiento y ganancias récord

Ubicación
Queensland, Australia
Cliente
Isaac Plains Coal Management (2008-2016) Stanmore Coal (2016-2019)
Periodo
2008 - 2019
Producto
Carbón

En 2008, el equipo de Ausenco asumió la plena responsabilidad de las operaciones y el mantenimiento de la planta de procesamiento y preparación de carbón Isaac Plains (CHPP). Una exhaustiva auditoría dio lugar a importantes cambios de ingeniería y procesos que mejoraron significativamente la producción de la planta, optimizando el rendimiento y aumentando el retorno de la inversión.

El desafío

La mina de carbón Isaac Plains está situada en la región de Bowen Basin, en el centro de Queensland (Australia), a unos 150 km al suroeste de Mackay. Los depósitos de la mina a tajo abierto proporcionan a la planta una combinación de carbón metalúrgico y térmico para su procesamiento.

En 2008, nuestro equipo fue contratado para asumir toda la responsabilidad de la operación de la Planta de Procesamiento y Preparación de Carbón (CHPP, por sus siglas en inglés), desde el Funcionamiento de la Mina (ROM, por sus siglas en inglés) hasta la carga en los trenes. Se nos planteó el reto de mejorar la producción de la planta aumentando su rendimiento, eficiencia y disponibilidad.

En 2012, nos volvieron a contratar para validar y optimizar las funciones de gestión y mantenimiento existentes en la planta, identificando áreas de oportunidad para el negocio a través de la optimización.

La planta entró en cuidado y mantenimiento en 2015. En 2016 se volvió a poner en marcha bajo un nuevo propietario. Ausenco ayudó a los nuevos propietarios a volver a poner en marcha la planta antes de retomar la plena responsabilidad de las operaciones y el mantenimiento de la instalación.

La mejor manera

Una imagen clara y detallada de toda la operación era fundamental para encontrar oportunidades de optimizar la producción, y donde la ingeniería, la formación y la gestión adecuadas garantizarían los resultados que nuestros clientes necesitaban.

Una revisión exhaustiva de toda la operación permitió a nuestro equipo identificar inmediatamente una serie de cuellos de botella que impedían que la planta alcanzara su capacidad de diseño y los objetivos de producción previstos. Nuestro equipo determinó que el equipo de trituración del interruptor de alimentación estaba infradimensionado, lo que provocaba averías periódicas que reducían el rendimiento anual de producto vendible. La mejora del clasificador secundario proporcionó el rendimiento nominal necesario y una disponibilidad más constante del equipo.

Tras la planificación, procura y comisionamiento de la trituradora mejorada, el rendimiento de la planta aumentó de 372 t/h a 500 t/h, lo que supone una mejora del 34%. La reducción del desgaste y la tensión en los componentes de la trituradora, así como una serie de rutinas de mantenimiento revisadas, dieron como resultado una reducción del 50% en los costos de mantenimiento de la trituradora. Otros problemas con el separador de lecho inclinado condujeron a otras modificaciones que mejorarían significativamente el rendimiento.

Como parte de nuestro compromiso de mejora continua, nuestro equipo también realizó una auditoría de gestión de activos para revisar los sistemas, procesos y prácticas de mantenimiento existentes. Nuestro objetivo era identificar las áreas con un rendimiento inferior al de las referencias del sector y descubrir oportunidades de mejora.

El resultado

A los seis meses de hacernos cargo de las operaciones, Isaac Plains ya había alcanzado el 100% de la producción nominal en toda la planta. La producción se duplicó con creces, pasando de 1,7 Mt/a a una tasa anualizada de 3,5 Mt/a.

Mediante la aplicación de un modelo de mano de obra revisado, así como de nuevos acuerdos de suministro y regímenes de mantenimiento, la operación experimentó una reducción del 24% en el costo de los servicios de operaciones y mantenimiento por tonelada, sin ningún impacto negativo en el rendimiento de la planta. Un sistema estructurado de gestión del trabajo mejoró la planificación y la programación a corto y largo plazo, y las paradas se redujeron de 17 a 10 al año, con más de 126 horas de tiempo operativo adicional.

El sitio tuvo un récord de seguridad de más de cinco años sin LTI.